
Separación de Residuos Sólidos Orgánicos
1) Verificar que en cada departamento de perecederos se cuente con dos botes plásticos uno para “Inorgánicos” y otro preferentemente de color verde para los “Orgánicos”, ambos debidamente señalizados. Depositar en el bote de Orgánicos:
2) Cascaras y cortes de frutas y verduras, restos derivados de la preparación o acondicionamiento de alimentos.
3) Los productos “Orgánicos” no aptos para la venta, descompuestos o en proceso de descomposición.
4) La MERMA “Orgánica” una vez contabilizada se debe separar de bolsa, empaque y/o cualquier otro material inorgánico y depositar ambos por separado en su respectivo bote.
5) Tanto los residuos “Orgánicos” como los “Inorgánicos” serán llevados al área de recibo, donde deberán depositarse de la siguiente manera: a) ORGÁNICOS, en el contenedor verde de acero. b) INORGÁNICOS, en el contenedor más grande comúnmente de color gris.
Importante: Por ningún motivo deberán mezclarse los residuos “ORGANICOS” con algún inorgánico, como empaques plásticos, charolas de unicel y bolsas.
SUGERENCIAS DEL
SERVICIO DE RECOLECCION DE ORGANICOS
T + 283 1017, M + 199 3216,
Oficina D.F. T + 01 (55) 5207 8912 serv.walmart_puebla@scibiologics.com.mx |
|
Recolección y Compostaje de Residuos Sólidos Orgánicos
1) Renta de contenedores de acero para Residuos.
2) Servicio de recolección de Residuos Sólidos Orgánicos RSO.
3) Degradación controlada de RSO (Compostaje).
4) Constancia por escrito de tratamiento adecuado de los RSO recolectados o recibidos.
5) Reutilización de los RSO depurados como fertilizante y mejorador de suelo.
6) Venta de Composta certificada.
7) Servicio de nutrición vegetal y aplicaciones.
SERVICIO PARA EMPRESAS CON CONCIENCIA SOCIAL Y DE PROTECCION AMBIENTAL
SERVICIOS EN CONGRUENCIA CON CERTIFICACIONES “CALIDAD AMBIENTAL”, “INDUSTRIA LIMPIA”, “SOCIALMENTE RESPONSABLE”, “CALIDAD AMBIENTAL TURISTICA”, ISO 14000 Y SIMILARES.
|